Si amas la aventura y buscas un viaje en el que gastarte poco dinero en un destino sin turistas, te presento el mejor lugar del mundo para que escapes del calor en Agosto:

AZERBAIYÁN/AZERBAIJAN

La tierra de fuego , fue antiguamente Atropatene liderada por los Atropatas, caballeros nobles que servían a Alejandro Magno. El nombre viene del iraní antiguo “protectores del fuego sagrado”. 

 Los Azeris son sus habitantes, una mezcla de Iranís, Turcos, y  las tribus indígenas del Cáucaso. 

Los iranís sasánidas también pusieron nombre a una de las regiones : Nakhchivan que significa tierra de Noé.  Y es que dice la leyenda que aquí estuvo el arca de Noé. 

Esta tierra no sólo te quitará el calor en verano gracias a la ruta transcaucásica que presume de picos de 3 a 5 mil metros de altura,  también te alejará de las rutas trilladas y los precios desorbitados; pero por encima de todo es ideal para satisfacer a los más exploradores:  Llena de magia desde las páginas de su historia, te hará sumergirte con los Sahs Safávidas Persas (sXVI), conocer a Zaratustra, bañarte en petróleo (tal y como describió Marco Polo durante sus peripecias por la ruta de la seda en tiempos mongoles en el sXIII) y fascinarte con una arquitectura contemporánea que nada tiene que envidiar a Dubai.

Recorrer el país tiene ese encanto especial de los lugares donde nadie habla inglés y debes comunicarte con el traductor del móvil o con gestos, apenas cruzarás una decena de turistas en todo el viaje, y al mismo tiempo te sentirás cuidado por los locales que sin entenderte siempre te regalan una sonrisa.

La historia de Azerbaiyán está llena de curiosidades, existió por ejemplo una Albania caucásica que desde sIV fue cristiana y no tiene nada que ver con la Albania Europea, luego fue invadida por Árabes SVII selyúcidas. 

 Tamerlán, fue un rey turco que derrotó a los Mongoles y estableció el imperio timúrida y que también pasó por aquí. Y es que esta orilla del mar Caspio no podría ser mas interesante para una amante de la historia como yo.

Ya cuando visité Irán quedé fascinada con la religión de Zoroastro, que parecía ser el origen de todas las religiones del libro: cristianos, musulmanes y judíos. Así que no perdí la oportunidad en la capital azerí de visitar el templo en  Suraxani que data del siglo sXVII. 

 En el sagrado libro del Avesta y los Gathas, nos sorprenderá leer como Zaratustra (Zoroastro para los griegos) vivió hace unos cuatro mil años en Asia central y fue el primero en ofrecer un Dios universal -una religión monoteísta-, al mismo tiempo que abría un camino moral a través de la experiencia interior.

Este camino, destinado a combatir la injusticia y la infelicidad del mundo, conduce al ideal de la perfección basado en la elección de la bondad y la verdad: «Buenas palabras, buenas obras, y buenos pensamientos» y que profesaremos mediante la adoración al fuego, que nos recuerda que debemos ir hacia la luz de la verdad, y ésta iluminará nuestros pensamientos.

 

Montañas de fuego, templos de fuego, torres de fuego y baños de petróleo. ¡El país está que arde!

Sí, puedes bañarte en petróleo en una especie de spas que son tremendamente populares entre los rusos y habitantes del centro asiático. Estos resorts terapeúticos se encuentran en Naftalan, y las propiedades curativas ya fueron relatadas por Marco Polo, eso sí para disfrutar de los beneficios tendremos que asistir durante 10 días seguidos. 

Sí, una de las atracciones turísticas más famosas son unas montañas ardientes Yanar Dag, donde podrás observar unas llamas que nunca se apagan. Estos fenómenos ígneos se deben a las reservas de gas  y se pueden acompañar con una visita a los volcanes de lodo que son más sorprendentes de lo que parece. Lo mejor es alquilar un coche para hacer estas excursiones.

Sí, aquí se producía en 1900 la mitad del petróleo mundial. El país tiene grandes reservas de gas y petróleo lo que le ha permitido hospedar eventos de primera categoría como la Formula 1, la UEFA, y sobretodo hacer una gran inversión en arquitectura durante la última década, que no pasa desapercibida. Podrías tener una curiosa experiencia si decides ir a la playa de Neft Daşlar, donde te bañarías con vistas a los yacimientos de petróleo, pero yo decidí pasar.

En el año 2016 cayó el precio del crudo y el manat perdió su valor al 50%, lo cual el gobierno decidió compensar abriendo el país al turismo, por eso hoy podemos obtener fácilmente el visado online, rellenando un simple formulario https://evisa.gov.az/en/ Hay que aprovechar que todavía es un lugar muy poco visitado y que tenemos vuelos directos Roma-Bakú con https://wizzair.com/es-es#/.

Sí, todavía hay una cosa más que arde en Azerbaiyán, y es el agua. Yanar Bulag se encuentra en Astara, al sur del país, y esta fuente natural de agua ardiente también tiene propiedades curativas, ¡verlo para creerlo!.

Y si todo esto te parece poco y quieres escuchar alguna locura más que visitar por aquí, acércate a PIR HESEN, el santuario donde acude la gente a que le rompan una botella en la cabeza. Va en serio, se considera una cura para espíritus intranquilos.